Con Biden fuera de la contienda presidencial, ¿Cómo impactaría el voto latino en las elecciones generales?

Telemundo

Mientras los republicanos ya tienen a sus candidatos, el partido demócrata aún no ha hecho oficial la candidatura de Kamala Harris. En Chicago, los latinos parecen estar divididos por quién van a votar.

Mientras los demócratas aún deciden quién será su nominado para la contienda a la Casa Blanca con la vicepresidenta Kamala Harris como una fuerte contendiente apoyada por el presidente Biden, los republicanos ya tienen a sus candidatos a presidente y vicepresidente.

En Chicago, las reacciones de los votantes están divididas.

Y tanto votantes como organizaciones no partidistas enfocadas en el voto latino, indicaron que la opción podría ser sencilla.

Con solo 106 días para las elecciones generales, el voto latino se perfila como decisivo, pues con las personas con quienes hemos hablado hoy, indicaron que, aunque podrían estar indecisos, saben por quién no votarían.

En las calles de Chicago, Sofía y María dijeron que ya saben lo que buscan en el próximo presidente de este país. 

"Queremos una mejor economía. Eso es lo que nosotros andamos buscando como votantes", comentó Sofía Rubio.

"Igual que ayude a todo el inmigrante porque en realidad todos venimos a trabajar", dijo María Orta.

Jaime Domínguez, analista político y profesor de la Universidad Northwestern, explicó que históricamente los latinos han apoyado a los demócratas.  

"Los latinos en Illinois quieren lo mismo que los latinos en Texas y California quieren una economía inclusiva, robusta, quieren tener seguro de salud. Y las latinas quieren respeto a sus derechos reproductivos. Esos son los temas que pueden activar el voto latino", sostuvo Domínguez.

Activar el voto latino es lo que buscan organizaciones no partidistas que, aunque no mencionan nombres de candidatos, sí dieron su opinión sobre los partidos y sus plataformas.  

"Una de las plataformas es negativa, que el país se está cayendo, que vamos a deportar a inmigrantes masivamente", dijo Raúl, de una organización no partidista. 

La otra plataforma ha creado oportunidades para los inmigrantes. 

Artemio Areola, de la organización ICRR, comentó que "ahorita está clarita cuál es la agenda de los republicanos. Y han sido orgullos de decir que nos van a deportar y es momento de prepararnos".

En temas cruciales como la política fronteriza, Harris y Trump tienen visiones distintas. 

Por ejemplo, Trump propone lanzar el mayor esfuerzo de deportación en la historia de Estados Unidos financiado con fondos militares redirigidos, según Reuters.

Mientras que Harris en el 2021 dijo lo siguiente sobre la frontera: "Los problemas, por supuesto, no ocurrieron de la noche a la mañana, y las soluciones no se lograrán de la noche a la mañana”.  

Personas como Virginia dijeron tener claro por quién no votarían. 

"Trump no me gusta y nunca me ha gustado. Su carácter es muy feo", comentó Cruz.

Otro tema crucial es el del aborto. 

En abril de 2024, Trump dijo en su plataforma de redes sociales Truth Social que sería mejor si los estados manejaran el aborto de la manera que sus electores quieren, y agregó que está a favor de excepciones por violación, incesto y la vida de la madre.

Mientras que la vicepresidente Harris está a favor de garantizar que todas las mujeres estadounidenses tengan acceso al aborto legal. Y ha dicho “¿Cómo se atreven estos líderes electos a creer que están en una mejor posición para decirles a las mujeres lo que necesitan?”.

Este lunes, personas como Gloria Hernández dijeron que esperan que Estados Unidos haga historia. 

"Ya ve en México fue una mujer la que quedó y no tienen nada que ver.  Tanto tiene valor el hombre y la mujer", dijo Hernández.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el voto latino será crucial para determinar el futuro del país y según los analistas con los que hemos hablado, indicaron que los candidatos tienen que hacer todo lo posible por activar el voto latino.  

Contáctanos