-
Los niños del “Chernobyl chileno”, donde la mascarilla ya era una costumbre antes del COVID-19
Ya desde antes de la pandemia, pasadas las seis de la tarde este pueblo se transforma en un pueblo fantasma, con las plazas vacías, las playas solitarias y el ruido de los tubos flexibles de la industria petrolera sintiéndose junto al rumor del mar.
-
Los niños del “Chernobyl chileno”, donde la mascarilla ya era una costumbre antes del COVID-19
Los niños de la bahía Quintero-Puchuncaví, en pleno litoral central chileno, usan mascarillas desde mucho antes de la llegada del coronavirus: varios episodios de intoxicación provocados por el parque industrial instalado en la zona los ha obligado a vivir una cuarentena anticipada y permanente, sin juegos al aire libre y con una salud deteriorada.
-
Advierten de efectos nocivos por “monstruosa” nube de polvo del Sahara
Los altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias.
-
¿Respiraste profundo? Mira cuán limpio fue el aire en plena pandemia
El mundo redujo sus emisiones diarias de dióxido de carbono por 17% durante el ápex del encierro por la pandemia de coronavirus el mes pasado, concluye un estudio.
-
La histórica caída de un asesino invisible gracias a la pandemia
Mueren cerca de siete millones de personas al año en todo el mundo por su efecto en desarrollar enfermedades respiratorias.
-
Otra “pandemia”, más mortífera que muchas enfermedades, viaja en el aire
Los investigadores se centraron en los efectos de la contaminación del aire en seis tipos de enfermedades.
-
¿Tu corazón respira? Mira cuánto aire contaminado es capaz de soportar
El estudio aclara cómo el hecho de respirar los niveles urbanos de los gases emitidos por el diésel durante un período relativamente corto tiene efectos múltiples y prolongados en el sistema cardiovascular.