Varios negocios anuncian su partida de algunos vecindarios de Chicago

Desde supermercados hasta grandes corporaciones han anunciado que cerrarán sus puertas en parte debido a la violencia y el crimen.

Telemundo

Desde un supermercado Aldi hasta una gran corporación financiera, son varios los negocios que se van de Chicago. ¿A qué se debe? Algunos indicaron que, entre las razones principales, está la violencia en la ciudad.

Estos anuncios se han dado a tan solo horas de que la policía de Chicago emitiera una alerta tras reportarse al menos nueve robos a mano armada en el centro de la ciudad. El robo más reciente ocurrió en la noche del miércoles cuando un hombre resultó herido evitando ser atacado.

“Quedamos ciegos tras estos anuncios por parte de las grandes corporaciones sin ningún aviso previo, sin ninguna compasión por la comunidad”, expresó la concejal Stephanie Colman.

Uno de ellos es el superercado Aldi ubicado en la 76 y Ashland Ave. que cerró sus puertas.

“En cierto punto es frustrante, pero tienes que acostumbrarte porque tienes que sobrevivir”, opinó Coryn Neal, residente del área.

Otra compañía multimillonaria que se va de la Ciudad de los Vientos es Citadel que, por medio de un comunicado, anunció que moverá su sede principal de Chicago a Florida en parte debido al crimen y la violencia.

La empresa pertenece a Ken Griffin, uno de los hombres más ricos de Illinois y muy conocido por sus donaciones filantrópicas, destinando $600 millones a organizaciones y a causas como el Banco de Alimentos de Chicago, el Museo de Ciencia e Industria y los senderos frente al lago.

Por su parte, la alcaldesa Lori Lightfoot visitó a un grupo de personas que se desempeñan como embajadores para velar por la seguridad de la Milla Magnífica. En el encuentro, Lightfoot no tomó preguntas, pero por medio de un comunicado, expresó lo siguiente:

“El anuncio no es sorprendente, pero sí sigue siendo un poco decepcionante. Agradezco al equipo de Citadel las contribuciones hacia la ciudad y sus numerosos compromisos filantrópicos, particularmente en torno a la educación, las artes, la cultura y la seguridad pública”.

El cierre de Aldi se da a pocos días de que Whole Foods anunciara que cerraría su tienda ubicada en Englewood. Los concejales tendrán una audiencia el 29 de junio para saber qué se puede hacer para que se queden en Chicago.

Contáctanos