
Los candidatos a la alcaldía de Chicago, Paul Vallas y Brandon Johnson, continúan compitiendo por el respaldo de líderes políticos en toda la ciudad y el país. Con menos de dos semanas para las elecciones, personajes clave han brindado su apoyo a las campañas.
Vallas y Johnson avanzaron a la segunda vuelta entre nueve candidatos, incluida la alcaldesa titular Lori Lightfoot. Según datos de la Junta Electoral de Chicago, Vallas recibió el 32.9 por ciento del voto en la primera ronda, mientras que Johnson ganó el 21.63 por ciento.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
Aunque más de la mitad de los miembros del Concilio Municipal dieron a conocer su respaldo en la primera ronda de las elecciones municipales de este año, muchos están siendo cortejados por ambos candidatos.
Vallas entró en la segunda vuelta con el respaldo de los miembros del Concilio Municipal del centro de la ciudad, Brendan Reilly y Brian Hopkins, mientras que también recibió el apoyo del concejal del noroeste, Anthony Napolitano, y del edil de Lakeview, Tom Tunney.
Al comenzar la campaña para la segunda vuelta, Vallas recibió el respaldo del exsecretario de Estado de Illinois, Jesse White, y del excandidato a la alcaldía y concejal del sexto distrito, Roderick Sawyer, quien apoyó a Lightfoot en la primera ronda.
Desde entonces, Vallas ha recibido el respaldo de varios miembros más del Concilio Municipal, el excandidato a la alcaldía Ja'Mal Green y el exsecretario de Educación, Arne Duncan.
En cuanto a Johnson, el respaldo del Sindicato de Maestros de Chicago, United Working Families y varios miembros progresistas del Concilio Municipal ayudaron a impulsar su campaña a un segundo lugar en la primera ronda de las elecciones municipales.
Local
Las últimas historias de Chicago e Illinois. Entérate de las noticias de hoy.
Desde entonces, Johnson ha continuado consolidando el apoyo de gran parte de la clase política de izquierda de la ciudad, recibiendo el respaldo de la presidenta de la Junta del Condado de Cook, Toni Preckwinkle, y del congresista Danny Davis.
La senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, también apoyó a Johnson, al igual que el grupo respaldado por el senador Bernie Sanders, Our Revolution.
Los respaldos podrían proporcionar un impulso crítico a ambos candidatos ya que buscan construir una amplia coalición que probablemente sea necesaria para emerger como vencedor en la segunda vuelta del 4 de abril.
Grupos incluidos en esta guía
Hemos conservado el nombre en inglés a menos de sean ampliamente conocidos en español:
-El Sindicato de Maestros de Chicago representa a más de 25,000 educadores y describe su misión como “dedicada a avanzar y promover una educación pública de calidad, mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje y proteger los derechos de los miembros”.
-International Union of Elevator Constructors es un sindicato que representa a más de 25,000 trabajadores dedicados a la construcción, modernización y reparación de ascensores.
-SEIU Healthcare es un sindicato que representa a los trabajadores de atención médica, cuidado infantil, atención domiciliaria y hogares de ancianos en Illinois, Indiana, Misuri y Kansas.
-SEIU Local 1 representa a más de 50,000 trabajadores en el Medio Oeste, con conserjes, oficiales de seguridad, trabajadores de aeropuertos, empleados de servicios de alimentos y más, según su sitio web. Sus respaldos se dividen entre el capítulo local del sindicato y el Consejo de Estado de Illinois, según un comunicado de prensa, y hemos tomado nota de qué división del sindicato respaldó a qué candidato.
-SEIU Local 73 representa a más de 31,000 trabajadores, principalmente en puestos de servicio público y financiados con fondos públicos. Este sindicato señala que respalda a candidatos que “mejor apoyan a las familias trabajadoras”.
-El capítulo de Illinois del Sierra Club pertenece a esta organización nacional de defensa del medio ambiente, que promueve prácticas sostenibles y amplias protecciones ambientales.
-Equality Illinois es la organización de defensa y derechos LGBTQ+ más antigua del estado, y se fundó originalmente como la Federación de Derechos Humanos de Illinois.
-La Asociación de Enfermeras de Illinois es un grupo que "aboga por toda la enfermería" y trabaja para elevar las prioridades en este sector en decisiones legales y regulatorias.
-United Working Families es un grupo “dedicado a construir infraestructura y campañas impulsadas por personas”, lo que incluye empleos bien remunerados, educación pública de calidad y viviendas asequibles, según su sitio web.
-American Federation of Government Employees Local 704 representa a casi 1,000 empleados de la Agencia de Protección Ambiental en todo el Medio Oeste.
-Comité Nacional Armenio es una organización que aboga por la visibilidad de los temas relevantes para los estadounidenses de origen armenio.
-AFSCME 31 representa a los empleados del sector público en Chicago y suburbios circundantes.
-Plomeros Local 130 representa a cientos de profesionales de la plomería en el área de Chicago.
-International Union of Operating Engineers Local 150 representa aproximadamente a 23,000 hombres y mujeres que trabajan en una variedad de industrias de la construcción en partes de Illinois, Indiana e Iowa, según su sitio web.
-National Nurses Organizing Committee/National Nurses United es el sindicato más grande de enfermeras registradas en Estados Unidos.
Brandon Johnson: Comisionado del Condado de Cook
Miembros del Concilio Municipal (el distrito en paréntesis, el signo * denota concejal electo):
Daniel La Spata (Distrito 1)
Pat Dowell (Distrito 3)
Julia Ramírez* (Distrito 12)
Jeanette Taylor (Distrito 20)
Howard Brookins Jr. (Distrito 21)
Michael Rodríguez (Distrito 22) [apoyó a García en la primera vuelta]
Byron Sigcho-López (Distrito 25)
Jason Ervin (Distrito 28) [apoyó a Lightfoot en la primera vuelta]
Rossana Rodríguez-Sánchez (Distrito 33)
Carlos Ramírez-Rosa (Distrito 35)
Andre Vásquez (Distrito 40) [apoyó a García en la primera vuelta]
Matt Martin (Distrito 42)
Maria Hadden (Distrito 49)
Senadores y representantes federales (distrito entre paréntesis):
Senadora Elizabeth Warren (Massachussets)
Senador Bernie Sanders (Virginia)
Representante Jonathan Jackson (IL-Distrito 1)
Representante Delia Ramirez (IL-Distrito 3)
Representante Jesús “Chuy” García (IL-Distrito 4) [excandidato a la alcaldía]
Representante Danny Davis (IL-Distrito 7) [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Representante Jan Schakowsky (IL-Distrito 9) [apoyó a García en la primera ronda]
Representante Jim Clyburn (Carolina del Sur-Distrito 6)
Representante Jamaal Bowman (Nueva York-Distrito16)
Representante Brendan Boyle (Pensilvania-Distrito 2)
Representante Troy Carter (Luisiana-Distrito 2)
Representante Ayanna Pressley (Massachussets-Distrito 7)
Funcionarios municipales y del condado:
Toni Preckwinkle, presidenta la Junta del Condado de Cook
Melissa Conyears-Ervin, tesorera [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Dennis Deer, Comisionada del Condado de Cook
Josina Morita, Comisionada del Condado de Cook
Anthony Joel Quezada, Comisionado del Condado de Cook
Stanley Moore, Comisionado del Condado de Cook
Samantha Steele, Comisionada de Revisión del Condado de Cook
Funcionarios estatales:
Kwame Raoul, fiscal general de Illinois
Senadores y representantes estatales:
Senadora Kimberly Lightford
Senadora Cristina Pacione-Zayas
Senadora Mattie Hunter
Senador Mike Simmons
Senador Robert Peters
Senador Ram Villivalam (apoyó a García en la primera ronda)
Senador Omar Aquino
Senador Robert Martwick
Senador Elgie Sims
Representante Justin Slaughter
Representante Kam Buckner (candidato a la alcaldía en la primera ronda)
Representante Lakesia Collins
Representante Mary Flowers
Representante Will Guzzardi
Representante Lilian Jiménez
Representante Kelly Cassidy (apoyó a Lightfoot en la primera ronda)
Representante Edgar González Jr. (apoyó a García en la primera ronda)
Individuos notables:
Rev. Jesse Jackson
Carol Moseley Braun, exsenadora por Illinois
Marie Newman (IL-Distrito 3), exrepresentante federal [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Daniel Biss, alcalde de Evanston
David Orr, exsecretario del Condado de Cook y alcalde interino de Chicago (apoyó a García en la primera vuelta)
Grupos y sindicatos:
American Federation of Teachers
Chicago Teachers Union
Illinois Federation of Teachers
Service Employees International Union Locals 1, 73
Service Employees International Union Healthcare
United Working Families
Sierra Club Illinois Chapter
Equality Illinois (apoyó a Lightfoot en la primera ronda)
Illinois Nurses Association
American Federation of Government Employees Local 704
National Nurses Organizing Committee/National Nurses United
Chicago College and University Unions
Commuters Take Action (apoyó a Buckner en la primera ronda)
Starbucks Workers United Illinois
People's Action
International Brotherhood of Teamsters Local 743
Paul Vallas, expresidente del Sindicato de Maestros de Chicago
Miembros del Concilio Municipal (el distrito en paréntesis, el signo * denota concejal electo)
Brian Hopkins (Distrito 2)
Roderick Sawyer (Distrito 6th) [excandidato a la alcaldía]
Michelle Harris (Distrito 8) [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Anthony Beale (Distrito 9)
Nicole Lee (Distrito 11)
Raymond López (Distrito 15) [apoyó a Wilson en la primera ronda]
David Moore (Distrito 17) [apoyó a King en la primera ronda]
Derrick Curtis (Distrito 18)
Matthew O'Shea (Distrito 19)
Silvana Tabares (Distrito 23)
Roberto Maldonado (Distrito 26)
Walter Burnett Jr. (Distrito 27) [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Ariel Reboyras (Distrito 30)
Félix Cardona Jr. (Distrito 31) [apoyó a García en la primera ronda]
Emma Mitts (Distrito 37) [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Nicholas Sposato (Distrito 38)
Samantha Nugent (Distrito 39)
Anthony Napolitano (Distrito 41)
Brendan Reilly (Distrito 42)
Tom Tunney (Distrito 44)
Bennett Lawson* (Distrito 44)
Debra Silverstein (Distrito 50)
Senadores y representantes estatales:
Representante Angélica Guerrero-Cuellar
Funcionarios municipales y del condado:
Iris Martínez, secretaria de la Corte de Distrito del Condado de Cook
Individuos destacados:
Jesse White, exsecretario de Estado de Illinois
Arne Duncan, exsecretario de Educación y ex presidente de las Escuelas Públicas de Chicago
Willie Wilson, empresario y excandidato a alcalde
Ja'Mal Green, activista comunitario y excandidato a alcalde
Gery Chico, expresidente de la Junta de Educación de Illinois y excandidato a alcalde
Emil Jones, expresidente del Senado de Illinois
Bobby Rush, excongresista (IL-Distrito 1) [apoyó a Lightfoot en la primera ronda]
Pat Quinn, exgobernador de Illinois (apoyó a García en la primera vuelta)
Antonio Muñoz, exsenador estatal
Grupos y sindicatos:
Fraternal Order of Police Chicago Lodge #7
International Union of Elevator Constructors Local 2
LGBT Chamber of Commerce of Illinois
Armenian National Committee of America
Plumbers Union Local 130 (apoyó a Lightfoot en la primera ronda)
International Union of Operating Engineers Locals 150, 399 (apoyó a García en la primera vuelta)
International Brotherhood of Electrical Workers Locals 9, 134
Ironworkers Union District Council of Chicago
Firefighters Local 2
Chicagoland Chamber of Commerce
Latino Leadership Council (apoyó a García en la primera ronda)
Chicagoland Apartment Association
Illinois Hotel and Lodging Association
Illinois Manufacturers' Association
Illinois Retail Merchants Association
Gasworkers Local 18007 (apoyó a García en la primera vuelta)
Illinois Hispanic Chamber of Commerce
Cook County Democratic Women
Publicaciones:
Chicago Tribune
Gazette Chicago