Chicago

IL: Urgen al gobernador por ley que proteja a indocumentados

La SB35 limitaría la cooperación entre autoridades locales con ICE.

CHICAGO- Decenas de familias, activistas y figuras políticas se manifestaron el martes frente al centro de gobierno Thompson para exigirle al gobernador Bruce Rauner que firme una ley que podría proteger a las familias indocumentadas en todo el estado de Illinois.

La propuesta SB35 pide que se limite la cooperación entre autoridades locales, hospitales, escuelas y cortes con el servicio de inmigración y control de aduanas ICE y de ser firmada indicaría que la oficina de la Fiscal General, Lisa Madigan tendría que generar políticas al respecto.

Mientras tanto, el miedo a las redadas y deportaciones sigue latente entre familias inmigrantes en Chicago y suburbios.

"Perder a mis papás es mi peor temor, porque tendría que agarrar un trabajo y ayudar a mis hermanitos", dijo Betsy Reynosa, una jovencita de 14 años quien se unió a la manifestación.

La SB35 limitaría la cooperación entre autoridades locales con ICE.

Ante el reclamo, la oficina del gobernador Rauner dijo que tienen más de 600 de propuestas en el escritorio, que están analizando y agregaron que darán su comentario ante dicha propuesta cuando el tiempo sea apropiado.

La portavoz de la fiscal Madigan se pronunció al respecto y dijo, “La fiscal general Lisa Madigan está muy comprometida con asegurarse que todos los residentes de Illinois estén protegidos y seguros, independientemente de su estatus migratorio.”

Cabe señalar que el gobernador tiene 60 días para firmar, vetar o pedir que se le haga modificaciones a la propuesta SB35.

Activistas pro inmigrantes en la zona aseguran que si Rauner quiere buscar ser re elegido tiene que firmar la propuesta.

“Si él quiere el apoyo de los inmigrantes y de las personas progresistas que creen en tratar a los inmigrantes con dignidad y respeto, debería hacerlo y no ser cómplice de las propuestas del presidente Trump y esta administración que ha sido racista e inhumana", dijo María Torres, del Proyecto de Acción de los Suburbios del Oeste (PASO).

Arrestos de indocumentados sin pasado judicial se triplican

Contáctanos