elecciones en México

Retos durante jornada electoral en el Consulado de México en Chicago

De acuerdo con el INE, si se registraron previamente para votar en el extranjero tenían su lugar asegurado. De no estarlo, podían votar dentro de los 1,500 espacios extra que había disponibles para los no registrados. 

Telemundo

México tiene nueva presidenta, sin embargo, se presentaron desafíos en el proceso electoral para llegar hasta este punto.

Y es que, el domingo a las afueras del Consulado General de México en Chicago, una multitud de personas buscaban ejercer su derecho al voto y, para muchos, no se pudo cumplir. Las quejas van desde las largas filas hasta la desorganización y falta de papeletas ante el número de votantes.

“Me siento contenta por ver toda esta gente, que hay apoyo, pero triste porque no voté y aquí tengo mi INE.. Tengo mi INE para votar”, comentó María Velazco, votante mexicana en Chicago.

De acuerdo con el INE, si se registraron previamente para votar en el extranjero tenían su lugar asegurado. De no estarlo, podían votar dentro de los 1,500 espacios extra que había disponibles para los no registrados. 

“Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano”, dijo la Licenciada Guadalupe Tadeei Zavala, consejera presidenta del INE.

Según cifras que nos proporcionó el enlace del INE en Chicago, un total de 1,389 personas votaron. De esa cantidad, solamente había 352 personas registradas y 1,037 que no se habían registrado.

“Nuestro sistema electoral está diseñado para que cada voto cuente y que cada resultado sea verificado de manera justa y transparente”, agregó Tadeei Zavala.

Sin embargo, para personas como Juan Ramón, esa cifra fue desalentadora. 

“La incomodidad que tenemos porque nos dicen que nomás tienen 1,500 boletas disponibles para los que no nos registramos y la mayoría no nos registramos. Desafortunadamente, nos ganó el tiempo”, dijo Juan Ramón Flores Delgado, votante mexicano en Chicago.

Cabe mencionar que este fue el primer año en que votantes en el extranjero pudieron votar de manera presencial.

"Estuvimos aquí desde las 7 a.m. tanto trabajando y haciendo el intento de votar, pero fue bastante gente había gente desmayando se había niños desmayado se deshidratados y mucha gente se quedó sin votar y mucha gente se quedó sin botas no alcanzamos", dijo Eva Castillo.

Intentamos comunicarnos con El Instituto Nacional Electoral para que nos hablaran sobre algunos de los desafíos que se presentaron el domingo, sin embargo, hasta el momento no hemos obtenido respuesta. 

Contáctanos