Liderar el departamento de la policía de Chicago es uno de los trabajos más difíciles de la ciudad y el nuevo superintendente Larry Snelling sabe muy bien los desafíos de su nuevo rol dentro de la agencia.
Por mas de 30 años Snelling ha sido parte del departamento de la policía de Chicago y conversó con Telemundo Chicago sobre sus prioridades y cómo busca restablecer la confianza con la comunidad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
Hace tres semanas Snelling juramentó como nuevo Superintendente de la policía de Chicago y asume su cargo en uno de los momentos de mayor reto para el departamento.
Dice que su prioridad será disminuir la criminalidad y restablecer la relación con la comunidad por medio de la transparencia.
“Creo que la transparencia y el explicar al público lo que está ocurriendo”, dijo.
Otros de los grandes retos que enfrenta es la crisis migratoria. “Es difícil para los oficiales y no porque las personas estén ocupando su espacio, sino por las condiciones en las que están estos seres humanos, ves a niños, mujeres embarazadas durmiendo en el piso”, dijo.
En cuanto a la responsabilidad policial dijo:
“Es sumamente importante, al igual que la reforma policial. Lo que estamos haciendo con el decreto de consentimiento y la responsabilidad es absolutamente necesaria porque este es un trabajo donde el oficial tiene poder y queremos asegurarnos de que su trabajo sea constitucional y justo”.
Snelling comenzó en el departamento de la policía en 1992 y se ha desempeñado en diferentes cargos dentro de la agencia. Por lo que le preguntamos sobre cual será su estrategia para disminuir el crimen.
“Cuando miramos en las estrategias los tiempos han cambiado drásticamente y este tiempo es lo más diferentes que he visto en los 32 años. Como liderazgo trabajaremos la forma en que vamos a dirigir a los oficiales que están en las calles y mi mensaje para ellos es asegurarnos de que establezcan contacto con los miembros de la comunidad”, dijo.
Al preguntarle sobre la propuesta de hacer la enmienda a la ordenanza que establece que la policía no debe de colaborar con ICE, respondió que la policía se debe de encargar de los criminales, mientras que ICE de asuntos migratorios.