Chicago, IL (10 de octubre de 2023) - Planificar un viaje puede ser una tarea abrumadora. Algunos viajeros recurren a agentes de viajes, mientras que otros prefieren la independencia que ofrece internet. Sin embargo, la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en la industria de los viajes y está cambiando la forma en que organizamos nuestras aventuras.
Para ilustrar la utilidad de la IA en la planificación de viajes, el periodista, Jorge DeSantiago, decidío poner a prueba un asistente virtual.
“Mi objetivo: un viaje a Japón. Ingresé fechas, presupuesto, y otros detalles, y en cuestión de segundos, el asistente generó información sobre boletos de avión, alojamiento e incluso sugerencias para ahorrar dinero en comida.”
Arturo Figueroa, un agente de viajes con 30 años de experiencia, destaca cómo la IA se ha convertido en una herramienta invaluable para la industria. "Usamos la inteligencia artificial para mejorar la calidad de los servicios, paquetes, y la búsqueda de boletos de avión", señala.
Sin embargo, no todos están convencidos de que la IA sea la mejor opción. Algunos viajeros han tenido experiencias negativas al reservar en línea, como obtener alojamiento diferente al anunciado o una habitación no deseada.
Además, existen preocupaciones sobre la privacidad, ya que la IA recopila datos personales. Según una encuesta de la firma "National Research Group", el 51% de los viajeros que han utilizado la IA expresan preocupación por la protección de su información personal por parte de las empresas de IA.
La IA ha demostrado ser una herramienta valiosa en la planificación de viajes, pero como con todas las tecnologías, su uso requiere consideración y cautela. A medida que continúa evolucionando, la industria de los viajes y los viajeros deberán encontrar un equilibrio entre la comodidad que brinda la IA y la atención personalizada que los agentes de viajes pueden ofrecer.