NOTICIAS DE CHICAGO

El Instituto de Arte de Chicago anuncia días de museo gratuitos hasta finales de 2023

En estas fiestas, el Instituto de Arte de Chicago en Illinois tiene varios días libres para los residentes

art institute getty

Agregue una visita al Instituto de Arte de Chicago a su calendario en esta temporada navideña porque se han anunciado días libres para los residentes de Illinois.

Del 27 de noviembre al 22 de diciembre, los residentes de Illinois pueden visitar el Instituto de Arte de forma gratuita los lunes, jueves y viernes, dijo el museo en una publicación.

Para aprovechar esta oportunidad, los residentes pueden pasar por el mostrador de admisión cuando visiten con prueba. Los residentes también pueden reservar boletos con anticipación en línea, donde se verificará el estado de residente utilizando el código postal de la dirección de facturación.

Varios otros museos emblemáticos de Chicago ofrecen días gratuitos hasta fin de año, incluido el Field Museum y el Museo de Ciencia e Industria.

Más allá de los clásicos del museo, la entrada al Instituto de Arte esta temporada le permitirá ver una variedad de exhibiciones limitadas. Aquí hay algunos a los que debe prestar atención:

Entre amigos y rivales: Caravaggio en Roma

Dos raras pinturas del pintor italiano Caravaggio (1571-1610) y múltiples obras de sus seguidores, los Caravaggisti, representan historias de agitación, violencia y el sombrío inframundo de las tabernas a principios del siglo XVII en Europa.

Las obras de Caravaggio y sus Caravaggisti se pueden ver en el Instituto de Arte hasta el 31 de diciembre.

Munakata Shikō y el budismo en los grabados japoneses del siglo XX

Se exhiben grabados budistas del artista japonés del siglo XX Munakata Shikō, con sus dos series emblemáticas de la década de 1930, Kegon-fu (1937) y Dos bodhisattvas y diez grandes discípulos de Buda Sakyamuni (diseñada en 1939).

La exhibición estará abierta hasta el 7 de enero de 2024.

Kameelah Janan Rasheed: Tiempo sin coser

La artista multimedia Kameela Janan Rasheed (nacida en 1985) crea arte utilizando técnicas de grabado, fotografía, pintura y vídeo. Su exposición Tiempo sin coser considera cómo se representa el significado en formas creadas a través de rituales íntimos e improvisación. Rasheed cuestiona qué significado se puede y no se puede transmitir a través de las palabras y los otros medios a través de los cuales se pueden compartir los mensajes.

Vea esta exposición hasta el 8 de enero de 2024.

Camille Claudel

Se exhiben más de 60 esculturas de la pionera escultora francesa Camille Claudel (1963-1943), que representan alegorías y agudas observaciones realizadas en terracota, yeso, bronce y piedra.

“Las esculturas de Claudel abordan temas universales como el amor, la pérdida, la pasión y la intimidad de la experiencia diaria; encarnan la búsqueda intransigente de la independencia estilística y profesional del artista”, dice el Instituto de Arte.

La exhibición estará abierta hasta el 19 de febrero de 2024.

Contáctanos