
La alcaldesa Lori Lightfoot y la comisionada del Departamento de Familia y Servicios de Apoyo, Brandie Knazze, anunciaron que los trabajadores domésticos y los residentes indocumentados ahora son elegibles para solicitar el Fondo de Resiliencia de Chicago 2.0.
Este programa proporcionará pagos de ayuda únicos de $500 a poblaciones que tuvieron dificultades para acceder a la ayuda federal durante la pandemia de COVID-19.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
El municipio planea otorgar pagos de ayuda a hasta 7,000 trabajadores domésticos y 10,000 residentes indocumentados.
“Estos trabajadores son la columna vertebral de nuestra economía: hacen posible todos los demás trabajos. Como hija de una trabajadora doméstica, conozco los desafíos que enfrentan día tras día para apoyar a otras familias mientras intentan mantener la suya a flote”, señaló Lightfoot en un comunicado.
Para ser elegible, los solicitantes deben ser trabajadores domésticos o residentes indocumentados, vivir en Chicago, tener 18 años o más y tener un ingreso familiar igual o inferior al 300% del Nivel Federal de Pobreza ($69,090 para un hogar de 3).
El Fondo de Resiliencia de Chicago 2.0 está abierto a todos los residentes elegibles de Chicago, independientemente de su estatus migratorio legal. No se harán preguntas sobre la ciudadanía o el estado migratorio en el proceso de solicitud o verificación. La asistencia en efectivo de COVID-19 no se considera en el análisis de carga pública.
Las solicitudes deben enviarse en línea en www.chicash.org.
Local
Las últimas historias de Chicago e Illinois. Entérate de las noticias de hoy.
La solicitud está actualmente disponible en inglés y español.