Policia de Chicago

Chicago: el compromiso público del jefe de policía podría llevar a reformas en el departamento, sugiere monitor independiente

El Equipo de Monitoreo Independiente publicó la primera parte de una evaluación exhaustiva sobre las reformas que ha emprendido la policía.

El superintendente de la Policía de Chicago, Larry Snelling, hizo un compromiso público con la transparencia que podría ser la clave para lograr las "reformas pendientes" en el departamento, según indicó un monitor designado por la corte en su último informe publicado el miércoles.

El Equipo de Monitoreo Independiente publicó su octavo informe bianual y la primera parte de una evaluación exhaustiva que detalla el progreso del Departamento de Policía en cumplir con los requisitos de reforma durante los primeros seis meses del año.

Es el primer informe de este tipo desde que el alcalde Brandon Johnson nombró a Snelling para liderar el departamento en agosto. El reporte mencionó un compromiso que Snelling hizo en una entrevista con los medios de comunicación de ser abierto y transparente al explicar la labor policial al público, declaraciones que reflejaban las promesas que hizo en la conferencia de prensa anunciando su nombramiento.

"Felicitamos al superintendente Larry Snelling por su reciente nombramiento y por sus compromisos públicos con la transparencia en la policía", escribió la monitora Maggie Hickey, una ex fiscal federal.

"Esperamos que su compromiso con la transparencia se refleje en los esfuerzos inmediatos del Departamento de Policía de Chicago para abordar las reformas pendientes y lograr los resultados previstos por el Decreto de Consentimiento".

Al final del octavo período de informe, que abarca del 1 de enero al 30 de junio de 2023, el Departamento de Policía de Chicago había alcanzado cierto nivel de cumplimiento en aproximadamente el 80% de los cambios exigidos por el decreto, pero estaba en pleno cumplimiento en tan solo el 6%, según el informe.

"El superintendente Snelling tiene la oportunidad de abordar los desafíos que han retrasado desproporcionadamente el progreso en el Decreto de Consentimiento", escribió Hickey.

"Esperamos que el superintendente Snelling impulse a CPD a desarrollar rápidamente planes transparentes para demostrar una labor policial respetuosa, colaborativa, eficaz y constitucional".

Hickey lidera un equipo de expertos que asesoran y siguen los esfuerzos de reforma del Departamento de Policía de Chicago en virtud del Decreto de Consentimiento federal firmado en 2019. En su último informe, Hickey dijo que el departamento debe desarrollar planes transparentes para abordar la labor policial y la participación comunitaria, problemas de personal y la recopilación de datos.

Si bien CPD ha realizado algunas mejoras para abordar el bienestar de los oficiales y la labor policial comunitaria, en el octavo período de informe se observaron altos niveles de ciertos delitos violentos, la pérdida de oficiales y otro personal que llevó a problemas de personal y la pérdida de oficiales por suicidio.

El nuevo superintendente de la policía de Chicago, Larry Snelling, aseguró frente al Concilio Municipal que con el presupuesto del departamento para el 2024 implementará cambios que incluyen incluir a civiles en roles administrativos. 

"La ciudad y CPD están llamados a abordar desafíos en curso, nuevos y en evolución, como el crimen violento, la próxima Convención Nacional Demócrata y la crisis relacionada con las llegadas de personas sin hogar. Basándonos en nuestra experiencia con el nuevo liderazgo del CPD hasta ahora, esperamos que el CPD incorpore sus esfuerzos de reforma para gestionar estos desafíos", escribió Hickey.

El Decreto de Consentimiento resolvió una demanda por abusos generalizados de los derechos civiles identificados por una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que siguió a la indignación pública por un video en el que un oficial disparaba 16 veces a Laquan McDonald, un joven de 17 años. Identificó casi 600 áreas de reforma.

Hickey escribió que el equipo continuará recopilando aportes del público para la segunda parte de la evaluación exhaustiva, que incluirá recomendaciones para alcanzar eficientemente los resultados previstos por el Decreto de Consentimiento.

"La Parte I de la Evaluación Exhaustiva muestra que CPD tiene más trabajo por hacer para demostrar a las comunidades de Chicago que garantiza una labor policial constitucional y eficaz. Seguimos acogiendo con beneplácito las opiniones de los miembros de la comunidad sobre posibles cambios en el Decreto de Consentimiento", escribió Hickey.

Contáctanos