Después de dos meses de llegadas masivas de autobuses a Chicago que agotaron los recursos de la ciudad y de los voluntarios, el número de autobuses que ingresan a la ciudad ha disminuido, y la cantidad de migrantes en las estaciones de policía está en su punto más bajo en meses.
El lunes, alrededor de 2,300 migrantes esperaban refugio en estaciones de la policía y aeropuertos, la cifra más baja desde finales de septiembre, según datos de la Oficina de Manejo de Emergencias y Comunicaciones de la ciudad. Las llegadas de autobuses han vuelto a un par al día, de unos nueve al día.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
La disminución en la tasa de llegadas y la caída en el número de personas que se quedan en las comisarías coinciden con la llegada del invierno, algo que los defensores temían podría poner en riesgo la salud de miles.
Los 1,800 migrantes que aún acampan en las estaciones de policía, con el clima helado que se avecina, han disminuido un 33% en solo una semana.
"Ahora está más tranquilo en la estación, y no me quejo", dijo Annie Gomberg, una voluntaria de mucho tiempo en la estación de policía del distrito de Austin. "Era muy aterrador tener a tantas personas y niños pequeños durmiendo afuera en tiendas con las temperaturas bajando y sin fin a la vista".
La tasa de llegadas a la ciudad comenzó a aumentar a finales de mayo, después de que Chicago fuera elegida para la Convención Nacional Democrática de 2024 y el alcalde Brandon Johnson asumiera el cargo. En los cinco meses anteriores, solo nueve autobuses habían llegado.
Las llegadas de autobuses aumentaron a fines del verano. En septiembre, llegaron 2,500 migrantes y solicitantes de asilo, un aumento del 67% desde agosto. En octubre, el número de llegadas alcanzó los 3,800, incluidos 71 autobuses en un período de ocho días.
Local
Las últimas historias de Chicago e Illinois. Entérate de las noticias de hoy.
En los últimos ocho días, en cambio, llegaron 16 autobuses.
El 19 de octubre, había más del doble de migrantes durmiendo en las estaciones de policía de lo que hay ahora, además de 660 durmiendo en el Aeropuerto Internacional O'Hare, unos 100 más que el lunes.
En total, casi 25,000 migrantes han llegado a la ciudad, 21,000 en autobús y más de 3,300 en avión, según datos de la municipalidad. La gran mayoría de los que llegan en avión son enviados por Caridades Católicas de San Antonio.
Los que llegan en autobús provienen principalmente de ciudades fronterizas de Texas. De los 492 autobuses que han llegado a Chicago desde agosto de 2022, la mayoría, 152, provienen de El Paso. Otros 131 vinieron de Brownsville; 101 de Del Rio. Solo 53 llegaron de Eagle Pass, pero casi todos arribaron en los últimos dos meses.
La disminución en la tasa de llegadas coincide con la apertura de más refugios en la ciudad, incluidos dos de los más grandes. El refugio Ogden abrió en West Loop a fines de septiembre y ahora alberga a más de 1,100 personas. El refugio que abrió en el 2241 al sur de Halsted a principios de octubre ahora alberga a más de 1,300 personas.
Caridades Católicas de Chicago, el principal proveedor del programa de asistencia al alquiler del estado para solicitantes de asilo, ha aumentado su tasa de reasentamiento, firmando contratos de arrendamiento para 640 hogares en octubre, un 28% más de su objetivo para el mes y mucho más que los 125 en julio, el primer mes en que la ciudad compartió datos.
Otras municipalidades también han contribuido.
El número de migrantes que se quedan en la estación de policía del distrito de Austin disminuyó de alrededor de 200 a fines de octubre a solo seis el lunes, después de que el suburbio de Oak Park comenzó a albergar a 162 migrantes en un hotel y en un YMCA.
Sin embargo, los voluntarios no están seguros de que la situación haya cambiado permanentemente para bien.
"En este momento, todavía nos sentimos muy en el limbo porque no conocemos el plan a largo plazo. ¿Se llenará [la estación de Austin] nuevamente de personas mañana?", preguntó Gomberg.
Algunas estaciones de policía todavía tienen cerca de 200 personas durmiendo en sus instalaciones, según la municipalidad, incluyendo Englewood, Chicago Lawn y Near North.