Lori Lightfoot

Chicago pasa a la fase 3 a pesar de saqueos y disturbios

A pesar de los disturbios y saqueos, Chicago avanza a la fase 3 del plan de reapertura el miércoles 3 de junio.

Telemundo

Chicago entrará a la fase 3 del plan de reapertura por coronavirus este miércoles 3 de junio a pesar de los disturbios y saqueos que han venido ocurriendo luego de manifestaciones por la muerte del afroamericano George Floyd.

“Abriremos mañana”, dijo la alcaldesa Lightfoot este martes en una rueda de prensa donde repudió los destrozos ocurridos a establecimientos en corredores comerciales de la ciudad tras otra noche de disturbios.

“Fue muy doloroso ver lo que están viviendo estos comerciantes, justo cuando se estaban preparando para volver a reabrir”, dijo Lightfoot “A donde quiera que iba, preguntaba, ¿Deberíamos abrir? ¿O retrasarnos?

“La respuesta que enfáticamente recibí de la gente fue: “Alcaldesa, tenemos que dar un paso adelante. Tenemos que abrir", dijo Lightfoot.

Durante las "Fase 3" y a partir del miércoles 3 de junio, negocios y empresas podrán abrir sus puertas con restricciones de capacidad y otras medidas preventivas vigentes. Esto incluye trabajos de oficina, hoteles, guarderías y guarderías en el hogar. Más sobre la fase 3 aquí.

Lightfoot emitió sus declaraciones junto a miembros de la Policía de Chicago desde la Oficina de Manejo de Emergencias y Comunicaciones; tras las violentas protestas que no solo se han hecho sentir en Chicago sino en otras ciudades tras la muertes de George Floyd, un hombre afroamericano que perdió la vida bajo custodia policial y en un controversial incidente.

Porciones de la ciudad despertaron al lunes con muchos negocios saqueados y vandalizados, mientras los líderes de la ciudad buscan contener las manifestaciones con cierres de calles, interrupción de servicios de transporte, toques de queda y con el despliegue de la Guardia Nacional de Illinois.

Local

Las últimas historias de Chicago e Illinois. Entérate de las noticias de hoy.

Se descarrila tren en Franklin Park

VIDEO: Se descarrila tren en Franklin Park

El lunes el superintendente de la policía de Chicago, David Brown dijo que solamente el domingo, 699 personas fueron arrestadas en su gran mayoría por realizar saqueos y robar establecimientos y tiendas en toda la ciudad.

Brown también confirmó que 132 oficiales de la policía resultaron heridos durante los incidentes del domingo y que uno de estos sufrió un ataque al corazón.

Por su parte la alcaldesa añadió que el servicio de emergencia 911, recibió cerca de 65,000 llamadas en 24 horas, unas 50,000 más de las que típicamente atiende, lo que representa cerca de 2,000 llamadas por cada 30 minutos.

Durante su mensaje, Lightfoot fue enfática en decir que la ciudad no puede permitir estos actos y hace una llamado de unión entre residentes y líderes comunitarios para ayudar a los comerciantes afectados que se estaban preparando para volver a reabrir.

"Personal de mi oficina se movilizará a los vecindarios para ayudar a los comerciantes afectados con los esfuerzos de limpieza y reconstruir los negocios destrozados", dijo Lightfoot.

Lightfoot anunció que hasta nuevo aviso, el acceso al centro de Chicago y el Loop, será limitado solo para residentes y trabajadores esenciales y que extremarán la seguridad en áreas del sur y oeste donde se han dado la gran mayoría de los saqueos.

“Los manifestantes tienen derecho a expresarse, sí, pero no de esta forma, nuestra ciudad no puede permitir estos actos criminales”, dijo Lightfoot

A diferencia del sábado, los daños que dejaron los incidentes del domingo no se limitaron a la ciudad y también se reprodujeron en los suburbios, que se vieron forzados a instaurar toques de queda y pedir a los residentes que permanecieran en sus casas.

"Ver las imágenes y leer los reportes de la destrucción a lo largo de la ciudad y el país fue demoledor. Ahora, no se equivoquen: hay mucha molestia legítima y un duelo bullente aquí y en el resto del país, y no es solo por George Floyd", dijo la alcaldesa el domingo.

"Esto es sobre muchos miembros de nuestra comunidad que han tenido pérdidas injustas a lo largo de generaciones", prosiguió. "Y es sobre un sistema que requiere cambio, debemos comprometernos de nuevo en este momento a cambiar aquello que nos ha asediado por demasiado tiempo, incluyendo el pecado original del racismo", remató.

Lightfoot dijo que quienes destruyeron negocios y saquearon "decidieron intervenir en este momento y usarlo para causar estragos y destruir". Añadió que no hay duda de que las personas que protagonizaron peleas y portaron armas eran parte de un acto planificado.

Contáctanos