finanzas

Así afectaría el envío de dinero a México si se aprueba el impuesto a las remesas

La medida la llaman los republicanos como “grande y bonita”, para poner un impuesto de 5% a las remesas.

Telemundo

Los republicanos en la cámara de representantes buscan aplicar un impuesto a las remesas, lo que sería un fuerte impacto para los países de los cuales dependen de este dinero.

La medida la llaman los republicanos como “grande y bonita”, para poner un impuesto de 5% a las remesas, una medida que impacta hasta 40 millones de personas.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Para millones de personas el dinero que reciben familiares en sus países de origen es una fuente de ingreso y para muchos es lo que los mantiene a flote económicamente.

Tan solo el año pasado, México recibió 64,745 millones de dólares principalmente en forma de transferencias bancarias de ciudadanos que residen y trabajan en el extranjero. En 2023 fue de $63,319 millones de dólares.

Estas remesas se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos exteriores del país en las últimas décadas.

Cabe mencionar que la propuesta tiene excepciones, ya que el cobro solo se aplicaría a los envíos hechos por personas indocumentadas.

Mientras que los inmigrantes con residencia permanente, visas de trabajo o amparados con cualquier beneficio migratorio o ciudadanos americanos estarían exentos.

Ante el anuncio de esta propuesta, la presidenta de México Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto:

“No estamos de acuerdo, es incluso en Estados Unidos inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque los y las mexicanas que viven ahí ya pagan un impuesto. Se está hablando con los legisladores y se están dando los argumentos”, dijo.

Sheinbaum afirmó que no solo México se verá afectado por este tema, tal como lo confirma el Banco Mundial, la India es el país que más remesas recibe antes que México.

Contáctanos