
La pregunta del millón para miles de dueños de mascotas en los Estados Unidos es la siguiente: ¿Es posible que mi mascota tenga coronavirus?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, es posible que los humanos transmitan este virus a los animales. La recomendación es evitar tener contacto con animales, incluidas las mascotas, el ganado y la vida silvestre.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
Sin embargo, el riesgo es muy bajo si un animal se lo pasa a los humanos, pues datos de los CDC muestran que no hay evidencia de que los animales tengan un rol significante en ampliar el contagio de SARS-CoV-2.
Cabe destacar que las mascotas infectadas con COVID-19 han sido reportadas y documentadas a nivel mundial, especialmente aquellos que acompañan a su dueño.
Además, la mayoría de los animales infectados con COVID-19 ha sido porque tuvieron contacto con personas contagiadas, según los CDC.
Similar a los humanos, algunos animales contagiados con COVID simplemente no presentan síntomas, pero si llegan a sentirlos, estos on algunos de ellos.
- Fiebre
- Tos
- Dificultad al respirar
- Estronudos
- Secreción Nasal
- Secreción ocular
- Pocas ganas de moverse
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Para más detalles en español sobre este importante tema, solo haz clic aquí.