CHICAGO - La ciudad de Chicago avanza con sus planes de instalar un campamento de migrantes en Brighton Park. A pesar de las protestas de residentes, la ciudad ha tomado muestras para determinar si el suelo y las aguas del lote para migrantes cumple con los estándares de salud medioambiental.
Telemundo Chicago Investiga conversó con una científica que nos explica lo que se está evaluando y los riesgos que según su criterio, podrían representar para la salud de un ser humano.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Chicago aquí.
Los vecinos no dejan de protestar y las máquinas siguen trabajando en el lote ubicado en la calle 37 con California. La ciudad avanza en su plan de llevar a miles de migrantes a este terreno, mientras esperan por los resultados de las muestras de suelo y agua.
"Ese lugar tiene una historia larga de tener actividades industriales y cuando tienes actividades industriales, siempre va a hacer contaminantes, de diesel, polvo", explicó la Dra. Susan Buchanan, profesora asociada de salud ambiental en UIC.
La Dra. Susan Buchanan nos ayudó a interpretar los documentos que obtuvo en exclusiva Telemundo Chicago Investiga, que es un contrato de “Servicios profesionales de evaluación medioambiental, ingeniería y ecología” con la empresa Terracon Consultants. Pero, ¿que están evaluando?
"Posiblemente hay contaminantes en la tierra que pueden causar cáncer, eso es lo más peligroso", indicó la Dra. Buchanan.
De acuerdo con los récords, Terracon Consultants tomó muestras para comprobar la posible presencia de contaminantes producto del pasado industrial del lote, entre los que se detallan: Arsénico, bario, cadmio, cromo, plomo, mercurio, selenio y plata, pero el cuadro de muestras que se evalúan también incluyen zinc y naftalina.
"Yo sé que el zinc puede estar en este lugar, sobre mucho tiempo de un nivel bajo de zinc puede causar problemas con el sistema nervioso, sistema inmunológico, entre otras cosas", dijo la Dra. Buchanan.
Más noticias
Lo que más le preocupa a la Dra. Buchanan es la posibilidad de que los niños estén expuestos a un lugar donde hay riesgos medioambientales
"Para los niños hay un riesgo es más riesgoso porque ellos ponen todo en la boca, so están jugando afuera, en el polvo, en la tierra que contiene contaminantes, su exposición puede ser mucho más alto", comentó la Dra. Buchanan.
Telemundo Chicago Investiga fue el primero en reportar que la ciudad ya firmó un contrato con la propietaria del terreno, Barnacres Corporation, a quien le pagará $91,400 mensuales, más de medio millón de dólares por albergar por seis meses renovables el campamento para migrantes. Buchanan explica que los efectos de exposición a posibles químicos cancerígenos no se observan de manera inmediata.
"Especialmente para productos que puedan causar cáncer, químicos cancerosos, estos causan riesgos sobre el largo plazo, aunque la exposición sea solamente seis meses pueden desarrollar cáncer en el futuro", sostivo la profesora.
Le preguntamos al alcalde Brandon Johnson sobre las preocupaciones medioambientales en este terreno.
"Es por eso que hemos sido mucho más minuciosos en estos lugares para asegurarnos de que cualquiera que sea la dinámica ambiental que existe allí, si no es adecuada, obviamente tenemos que hacer frente a eso", dijo el alcalde Brandon Johnson.
El contrato firmado establece que la ciudad acepta el terreno "TAL CUAL ES" y no ofrece garantías sobre sus condiciones o "el cumplimiento de las leyes y normativas, incluidas las relativas a la salud, la seguridad y el medio ambiente."
Contactamos a Terracon Corporation para tener más detalles de las pruebas que están realizando a solicitud de la ciudad y para conocer cuando estarían los resultados, y por medio de un correo nos dijeron la firma están refiriendo todas las solicitudes de comentario a la ciudad de Chicago.